"Respecto al empleo de tacones al caminar no hay, propiamente, una investigación que afirme que genere daños. Hay ex-ámenes de laboratorio del empleo de tacones que prueban que los tobillos quedan en forma forzada, el antepie (la parte donde se sitúan los dedos) reciben más carga y, por consiguiente, bastantes personas, sobre todo las mujeres que utilizan tacones, tienden a tener hiperqueratosis o bien callosidades en la planta del pie, en la zona delantera que pueden volverse dolorosas.
El especialista agrega que, del mismo modo, hay alteracion en la mecánica de la rodilla y de la cadera, porque favorece la extension permanente de la rodilla. "Como los tacones son inestables, las mujeres son más propensas a padecer de esguinces, esto es, caídas sobre sus tobillos. No está probado que los tacones ocasionen daños mas si demandan mayor empleo energético de los tendones y ligamentos del tobillo. También, asisten al acortamiento del ligamento de Aquiles; esto genera un cambio en la manera de caminar que es, mecánicamente, poco natural mas hace que la mujer se vea más esbelta y erguida; eso tiene un atrayente producto cosmético mas pocas funciones desde el punto de vista logico y mecánico.
Además de esto de eso, la mayor parte de los zapatos de tacon son estrechos en su punta y favorecen la aparicion de juanetes y dedos en garra que pueden generar dolor en la planta del pie porque este empleo prolongado de tacones sostiene el pie y tobillo en punta.
Recomendaciones del especialista:
Utiliza tacones bajos; no más de 3 o bien 4 centímetros.
Cuanto más alto sea el tacon, su base o bien apoyo ha de ser mayor para hacer el calzado más estable.
Desde el punto de vista médico no son, básicamente, recomendados porque no favorecen la mecánica natural de la marcha, mas pueden ser utilizados por no más de 4 o bien 5 horas al día.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario