Eliana Paco, con la chola paceña a N. York

La diseñadora y artesana Eliana Paco alcanzó la cúspide de su carrera después de una pasarela montada en el Palacio de Gobierno, donde presentó la última moda del vestuario de la chola paceña, llamada “Pachamama”, ya antes de llevar sus trajes a N. York.

En una entrevista concedida a ECOS, Paco califica de apasionante esa experiencia, un logro personal que atribuye a sus 11 años de trabajo incesante, a la confianza que le tienen sus clientes del servicio y a la pasion que siente por su cultura, la aimara.

Ahora, se apresta a entregar el enorme salto internacional de su carrera. Será en el mes de septiembre proximo, cuando viaje a la “Gran Manzana”.

Marca tendencia
“Me siento feliz de salvar, revalorizar y robustecer la identidad de la mujer de pollera, mostrando cultura mediante la moda en mi país y asimismo afuera”, expresa la diseñadora que, además de esto de atender pedidos individuales, viste confraternidades completas de morenada y conjuntos folcloricos.

Si bien marca tendencia en la manera de vestir de la chola, ella afirma que las propuestas más bien surgen conforme a la demanda de sus clientes del servicio, que aguardan lo último de la moda cuando a diseños y colores. “Sus demandas en general son exclusivas”, resalta Paco.

Lo que ella proponga a sus clientes del servicio, sean estos individuales o bien grupales, depende mucho del sitio donde será lucida su indumentaria o bien de la cantidad de miembros de una confraternidad, si este fuera el caso. Aspectos esenciales que determinarán las texturas, los colores y los diseños.

“Me agrada mucho fusionar texturas diferentes, llamativas y con propuestas destinadas a las mujeres jovenes, quienes al instante de lucir las prendas se sienten comodas y, por sobre todo, muy bellas”, comenta a posteriori.

En las últimas pasarelas (Bolivian Fashion Week y Palacio de Gobierno), utilizó muchos bordados manuales y una enorme pluralidad de texturas como guipur, aguayo, lana, fibra de vicuña, fusionadas con lentejuelas y piedras.

A Eliana Paco le agrada lucir la indumentaria de la chola paceña que efectúa como parte de su vida rutinaria y, ahora, de su trabajo.

El día del desfile en el Palacio de Gobierno, ubicado en la plaza Murillo, escogió un traje de azul obscuro con una manta de gasa laboriosamente bordada y flecos lilas. Su sombrero era de plomo obscuro.

A N. York
Recibió una convidación del productor Pierre Dulanto y de la organizacion del Bolivia Fashion Week para ir a E.U., en concreto a N. York, entre los epicentros de la moda a nivel del mundo, para presentar una compilación totalmente inspirada en la chola paceña.

Su idea es poner en alto las texturas de la region andina, como el trabajo artesanal manual que aplica en todos y cada prenda. “Espero que las personas de E.U. puedan conocer y admirar esta indumentaria tan particular de la ciudad de La Paz y, al mismo tiempo, abrir un mercado donde se puedan exponer y adquirir estas prendas, así crear fuentes de empleo para muchos artesanos bolivianos que realizan elementos, prendas y accesorios que son parte de la indumentaria de la chola paceña”, resalta a ECOS.

La más distinguida
Conforme Eliana Paco, la chola paceña es la más distinguida de Bolivia porque su indumentaria es original, única y además de esto se sostiene desde la época de la colonia hasta la actualidad. En sus palabras, “se fue robusteciendo considerablemente más estos últimos años en Bolivia y asimismo en el exterior”.

De momento sus diseños y confecciones se enmarcan en el estilo de la chola paceña, mas si hubiese demanda para efectuar otras prendas, ella aclara que está en la capacidad de poder atender cualquier pedido.

La “chola paceña” ha sido reconocida en dos mil trece como “Patrimonio Cultural y también Intangible del Ayuntamiento de La Paz”. Su indumentaria consistente en un sombrero tipo borsalino, una pollera de 6 alforzas o bien bastas, un juego de enaguas de 6 piezas de seda o bien guipur, la camisa o bien el corsé, el zapato de taco bajo o bien la bota de cañita alta, la manta elaborada con macramé, las joyas que pueden incluir una rama o bien topo, un ramillete y dos aretes, además de esto de su larga cabellera recogida en 2 trenzas.

Para lucir los diseños de la compilación “Pachamama” en el Palacio de Gobierno, Eliana Paco escogió a múltiples de las modelos más bellas de Promociones Gloria: la Miss Bolivia Antonella Moscatelli, Eliana Villegas, Brenda Ibáñez, Estefanía Senzano, Joyce Prado, J. Méndez, M. García, M. René Carmona, Katherine Añazgo, Kendra Yáñez, Romina Rocamonje y Vivian Serrano, entre otras muchas.

Tiene una tienda en la ciudad de La Paz, donde expone sus prendas y aunque contrata mano de obra especializada conforme a los pedidos, ella está inmersa en la elaboracion de los trajes desde el comienzo hasta el final.

Recibe pedidos en Fb, donde la podemos localizar con su nombre: “Eliana Paco”.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario