"Es un orgullo para mí haber formado parte de este desfile y que el planeta sea testigo de la identidad de la chola paceña, mediante la indumentaria y el fruto de mi trabajo y de muchos artesanos que trabajamos por revalorizar nuestra cultura, expresó Eliana al concluir el desfile que se realizó en el museo de la ciudad de la ciudad de Nueva York.
Eliana Paco, que nació en La Paz en mil novecientos ochenta y dos, presentó 12 prendas de su compilación Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra porque es la muestra de la indumentaria multicolor de la chola paceña, conseguida con múltiples texturas, como el aguayo, la lana de alpaca, la fibra de vicuña, el tocuyo y el cuero de oveja, entre otros muchos materiales y elementos.
Con la docena de trajes estilizados compuestos por polleras, mantas, corsés, centros, botas, otros modelos de zapatos y sombreros, Eliana apostó por los colores rosa, azul, celeste, verde y café resaltados y con detalles plasmados en pedrería, bordados y macramé. El complemento de la indumentaria fue una muestra de deliciosa joyería.
La diseñadora paceña llegó a las pasarelas de la ciudad de Nueva York con el auspicio de la Alcaldía de La Paz, mediante la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico La Paz Fantástica, que trabaja en el posicionamiento de La Paz como destino en el planeta.
Para Eliana la ocasión deja "abrir un mercado internacional en el que se pueda visibilizar y comercializar el trabajo efectuado por artesanas y también inspiradas en la mujer de pollera: la chola paceña, buscando así entregar a conocer la marca y producir una demanda que traspase fronteras.
A posteriori del Bolivia Fashion Week
El ascenso de Paco a las pasarelas internacionales de la moda se da a posteriori de su participacion en el Bolivia Fashion Week, efectuado en el mes de abril del año vigente, en Cochabamba. Llegó a la Semana de la Moda de la ciudad de Nueva York mediante una convidación de la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada.
La Semana de la Moda de la ciudad de Nueva York es un acontecimiento internacional que se efectúa anualmente congregando a los diseñadores más esenciales y conocidos del planeta, quienes presentan sus últimas compilaciones para las temporadas otoño bien-invierno y primavera-verano.
Una vida dedicada a los diseños
Eliana Paco nació el 9 de febrero de mil novecientos ochenta y dos, en la ciudad de La Paz. Es hija de una mujer artesana, cuya indumentaria (el traje de chola) resultó su mayor inspiracion para sus creaciones con las que - asegura - busca salvar y robustecer la identidad de la chola paceña.
La tienda "Diseños Esmeralda fue testigo del comienzo de su proyecto. Ahí comenzó diseñando trajes de chola para los personajes de un vídeo musical. Entonces comenzaron a llegar pedidos de sus prendas, que llegaron a E.U. y Europa.
"Las prendas diseñadas son fruto de 4 días de trabajo de hasta tres artesanos. Cada entre las prendas cuenta una historia singular, expresada en los detalles de los bordados, de las lentejuelas que la componen, asevera Eliana.
En la actualidad, la diseñadora es dueña de la marca "Eliana Paco Diseñadora, que trabaja en compilaciones que va a sern lucidas en pasarelas del exterior.
La chola, ícono de La Paz
Charlar de la chola paceña implica describir a una mujer de largas trenzas, camisa muy elegante, pollera y mantas coloridas, joyas y un presumido sombrero borsalino, que se acomoda a su contoneante caminar por las calles de la ciudad de La Paz.
"El origen de su indumentaria se remonta al siglo XVIII, tiempo en que se suscitaron las rebeliones de los caudillos Túpac Amaru y Tomás Katari en el Cerco a La Paz, cuando el yugo de España prohibió a los indígenas el empleo de su indumentaria originaria o bien cualquiera que pudiese traer memoria a tiempos incaicos, apunta un boletín informativo de la Alcaldía de La Paz.
"La identidad del pueblo paceño bien se traduce en la herencia del mestizaje, representada en la mujer de pollera, símbolo de fuerza, ánima de su hogar y en quien reside la economía de su familia. Por todo ello, la chola es el patrimonio cultural y también intangible de La Paz Fantástica, agrega el documento del ayuntamiento paceño bien.
Eliana Paco y la moda
Pasarela En el mes de abril la diseñadora participó en la primera version del Bolivia Fashion Week, efectuada en Cochabamba. Compartió pasarela con 15 diseñadores bolivianos y por lo menos diez España, Argentina, Turquía y otros países.
Historia Eliana es hija de artesanos, creció entre herramientas de orfebrería y máquinas de costura. Las mujeres de su familia visten la pollera desde siempre y en todo momento; al tiempo que ella lo hace desde hace 11 años, cuando abrió su negocio.
imagen

No hay comentarios.:
Publicar un comentario